En el mundo laboral actual, el burnout es una preocupación creciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el burnout como “un síndrome conceptualizado como resultado de un estrés laboral crónico que no ha sido satisfactoriamente manejado”. Se trata por tanto de un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por el estrés prolongado.
Este síndrome puede afectar a cualquier persona, independientemente de su profesión o nivel jerárquico. Y aunque creas que no te puede ocurrir, hay factores que pueden contribuir a ello. Por ejemplo, la sobrecarga de trabajo, la falta de control sobre las tareas, la ausencia de reconocimiento y recompensas, un ambiente laboral tóxico o problemas en tu vida personal.
Identificar los primeros signos de burnout es crucial para prevenir sus consecuencias a largo plazo. Entre los más comunes destacan:
- Fatiga constante: Sensación de cansancio extremo y persistente, incluso después de descansar.
- Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o despertarse de madrugada sin poder volver a dormir, lo que agrava la sensación de agotamiento.
- Cambios en el apetito: Cambios en los hábitos alimenticios que pueden llevar a una pérdida o aumento de peso.
- Dificultad para concentrarse: Problemas para mantener la atención y tomar decisiones.
- Aislamiento social: Dejar de ver o hablar con amigos y familiares.
- Irritabilidad y cambios de humor: Sentirse irritable y tener cambios de humor repentinos, como una montaña rusa de emociones.
- Pérdida de interés en el trabajo: Sentir que las tareas laborales carecen de sentido y perder la motivación. ¿En qué momento acabé yo en este puesto?
- Impacto en la vida personal: Problemas en las relaciones personales, falta de tiempo para ocio y dificultad para disfrutar del mismo.
Como puedes observar, el burnout es un problema serio que puede afectar tanto tu salud física como mental, así como tu vida personal. Por lo que si te encuentras con algunos de estos síntomas, es recomendable que acudas a profesionales para obtener ayuda y orientación.
En Burnout Reset Hub estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar. Si necesitas asistencia o quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a gestionar y superar el burnout, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes enviarnos un correo a info@burnoutresethub.com o llamarnos y escribirnos al teléfono 642 825 322. ¡Por una vida sin burnout!