El burnout es un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por el estrés prolongado. En la actualidad se ha convertido en una de las mayores crisis del siglo XXI, amplificado por el ritmo de vida actual y con consecuencias que trascienden el ámbito laboral, afectando profundamente todas las facetas de nuestra vida.
Nuestra misión es ir más allá de la propia intervención, creando una comunidad consciente y generando un impacto social tangible al fomentar culturas laborales sostenibles y equilibradas, con personas empoderadas y responsables de su propio bienestar.
Proveemos a las empresas de programas e intervenciones para la sensibilización y la creación de capacidades y protocolos para la prevención y superación del burnout, además de proporcionar acompañamiento personalizado a sus empleados cuando sea necesario.
En BURNOUT RESET HUB aplicamos un enfoque 360°, abordando todas las dimensiones del burnout (emocional, física y mental) con herramientas y técnicas que beben de distintas disciplinas y prácticas, con un modelo y marco de actuación propios.
Nuestra intervención individual se centra en procesos de acompañamiento altamente especializados, que combinan el trabajo de coaches y terapeutas expertos, con la formación en habilidades, talleres prácticos y experiencias inmersivas como retiros.
Tras casi dos décadas en caminos paralelos, aunque en distintas funciones y sectores, en Empresas multinacionales y en roles a nivel nacional e internacional, nos hemos ido encontrando con múltiples casos en los que el trabajo pasó de ser un motivo de disfrute a un sufrimiento, impactando no sólo en lo profesional, si no en las distintas facetas de la vida de quien lo padeció, incluidas nosotras mismas en algunos momentos de nuestras carreras.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Consentir el uso de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.